
Carboxiterapia - Beneficios del CO2 en tratamientos estéticos
Compartir
Carboxiterapia ----Beneficios del CO2 en tratamientos estéticos
La carboxiterapia es una de las mejores técnicas de medicina estética facial y corporal que consigue resultados de belleza espectaculares, reduciendo de forma segura y eficaz problemas como la celulitis, la piel de naranja, la grasa localizada, la retención de líquidos, las estrías, la flacidez y la falta de elasticidad, y ayudando a recuperar una apariencia juvenil. En el próximo vídeo, les contaré más sobre esta técnica.
Consiste en la aplicación de microinyecciones subcutáneas completamente naturales de un fármaco gaseoso: CO₂. Una de las razones por las que esta técnica es tan eficaz es porque utilizamos un producto que el cuerpo reconoce como natural, tal como ya está en nuestro interior. Al inhalar O₂, nuestro cuerpo lo asimila y lo transforma, y al exhalar, expulsamos CO₂.
Esta técnica se originó en Francia en 1624, cuando los médicos utilizaban baños de agua carbonatada para tratar la inflamación de zonas específicas. Al observar los resultados obtenidos y la mejora de la piel, en 1777 se iniciaron las primeras investigaciones médicas con CO₂. En 1932, se administraron las primeras inyecciones subcutáneas a personas con problemas circulatorios, quienes comprobaron con sus propios ojos cómo la piel mejoraba en muchos aspectos. En la década de 1950, se inauguró en Francia el Real Instituto de Investigación Cardiovascular. Aunque esta técnica se había utilizado en medicina durante unos 400 años, el término «carboxiterapia» se acuñó en Roma en 1995. Actualmente, la cirugía laparoscópica también se utiliza para tratar zonas específicas.
Me voy a centrar en contaros cómo se utiliza esta técnica en tratamientos corporales y también faciales (papada, cicatrices, ojeras, bolsas, arrugas…) y de labios, como ya os comenté en este post.
Una de las cosas que más me gusta, es que durante una misma sesión, se pueden mejorar todos los problemas corporales que nos preocupan como la celulitis, la flacidez y las estrías.
Las microinyecciones se realizan mediante una aguja muy fina por donde pasa el gas desde una manguera a un dispositivo específico que regula la velocidad y el caudal del gas, la dosis administrada y el tiempo de inyección.
La grasa acumulada y la celulitis en la zona abdominal y en los michelines son algunos de los problemas que nos preocupan. La piel de naranja adquiere un aspecto irregular y antiestético, producido, entre otras cosas, por la acumulación de grasa en el tejido subcutáneo. Estos depósitos de grasa presionan la piel, lo que le da a la celulitis su aspecto característico. En este caso, la carboxiterapia actúa a un nivel más profundo para lograr un doble efecto, controlando tanto el flujo como la presión.
Por un lado, la presión de CO2 afecta a los adipocitos, facilitando la disolución de la grasa. Cuando el gas penetra en la piel con mucha presión, rompe las membranas y elimina su contenido, lo que moviliza la grasa y reduce la celulitis y la piel de naranja.
– Por otro lado, el flujo produce vasodilatación arterial que mejora la circulación, la oxigenación de las células y elimina todas las toxinas de la piel.
Tras la sesión, notarás una mayor hidratación de la piel. La piel producirá más colágeno, mejorará la textura y elasticidad de la dermis y, por supuesto, reducirá la celulitis. Este método también es muy eficaz para mujeres que se recuperan de un embarazo, ya que ayuda a eliminar la grasa abdominal y a recuperar el tono y la elasticidad.
La retención de líquidos es otro problema que puede aliviarse y mejorarse con esta técnica. Con pequeñas infiltraciones, se trata todo el sistema linfático desde los tobillos hacia arriba. Las microinyecciones producen vasodilatación, lo que mejora el flujo sanguíneo y la oxigenación celular. Con más oxígeno, la sangre fluye mejor y se retienen menos líquidos, por lo que se reduce la hinchazón y la pesadez en las piernas.
La zona de los glúteos es una de las zonas donde se obtienen los mejores resultados, ya que aquí encontramos estrías, grasa o celulitis, y flacidez. Las estrías se tratan individualmente mediante la inyección de CO2. Las estrías son tejidos desgarrados, a los que la sangre no llega, y esa es la razón de su aspecto. Al inyectar CO2, el oxígeno y los nutrientes llegan poco a poco a las estrías, reparándolas y haciéndolas menos visibles. Si tiene celulitis, se trata con el mismo procedimiento que en las piernas. Si tiene flacidez, se consiguen resultados espectaculares en la zona de los glúteos, elevándola varios centímetros, lo que la convierte en una técnica perfecta para realizar durante todo el año, especialmente con la llegada del verano.
En los brazos, la carboxiterapia actúa tensando la piel, rejuveneciéndola pero también reduciendo centímetros.
A veces, durante la sesión, es normal sentir un ligero escozor en la zona tratada y puede aparecer algo de enrojecimiento que desaparecerá en cuestión de horas. No se preocupe, aunque es importante que informe al especialista en todo momento cómo se siente para que pueda ajustar la presión del flujo de gas.
Al ser una técnica natural y mínimamente invasiva, se pueden realizar de 1 a 2 sesiones por semana, que pueden combinarse con cualquier técnica de medicina estética y estética que utilice otros dispositivos, como peelings, radiofrecuencia, etc. El número de sesiones dependerá de las necesidades individuales, las zonas a tratar y las características del paciente. Normalmente, los tratamientos requieren de 5 a 10 sesiones.
Para potenciar los efectos del tratamiento y conseguir resultados duraderos se recomienda:
– Beber abundante agua para ayudar a eliminar toxinas y grasas que hemos movilizado con el CO2.
– Hacer ejercicio o salir a caminar largas distancias.
– Seguir unas pautas de alimentación saludable que incluyan una dieta rica en verduras diuréticas, carnes magras y pescado.